Los beneficios de meditar

Los beneficios de meditar (nunca el no hacer nada fue tan productivo)

¿Quieres ser más creativa, productiva y feliz? ¿Y si te dijera que puedes conseguirlo gratis con un hábito muy sencillo? Además, solo tendrás que dedicarle unos minutos al día. Sin estrés, sin esfuerzo y sin mover ni un dedo. De hecho, se trata precisamente de eso. De parar y no hacer nada. Hoy te quiero hablar de los beneficios de meditar y de por qué deberías incorporar este hábito maravilloso a tu vida. 

Pero antes de empezar, quiero aclarar que yo no soy una gurú, ni una iluminada. Tampoco soy una experta en meditación. Simplemente, soy una mujer a la que le gusta cuidarse y sentirse bien. Me apasiona el mundo del desarrollo personal y me gusta compartir cosas que nos pueden servir para mejorar. Pero no quiero dar lecciones, ni sermones. Solo quiero explicarte lo que a mí me funciona porque creo que a ti también te puede beneficiar.

También quiero que sepas que entiendo perfectamente que de primeras tengas ciertas reticencias. Reconozco que meditar a mí también me parecía absurdo al principio. 

Mis inicios en el mundo de la meditación y el mindfulness fueron hace unos años en mis clases de yoga. Las clases de yoga suelen finalizar con unos minutos de meditación. Y la verdad, durante dichas meditaciones yo me aburría profundamente. Empleaba esos minutos en descansar y, a veces, incluso me dormía. 

No terminaba de verle el sentido a todo ese rollo de observar la respiración, concentrarme en el momento presente y controlar los pensamientos que no dejaban de acribillarme. 

No obstante, aunque de primeras era la parte de la clase de yoga que menos me gustaba, poco a poco empecé a disfrutarlo más.

Al cabo de un tiempo, una amiga me invitó al típico “challenge” de 21 días de meditación y, aunque al principio no me apetecía nada hacerlo, al final me animé. Conforme fueron pasando esas 3 semanas, comencé a sentirme más feliz y creativa. La meditación estaba empezando a hacer su magia.

Desde entonces, intento meditar asiduamente. Sobre todo en mis épocas más convulsas.

También hay días en los que no lo hago. Pero si dejo de meditar varios días, luego noto las consecuencias.

A veces durante mi práctica de meditación no hay manera que mi mente me dé un respiro. Sé por experiencia que esto puede ser frustrante. Hay días en los que no paran de venir ideas y pensamientos, te acuerdas de todo lo que tienes que hacer o empiezas a pensar en qué vas a hacer de cenar.

No te castigues, es lo más normal del mundo y nos pasa a todas. Si eso sucede, intenta apartar suavemente esa nube de pensamientos y vuelve a buscar el foco. Si lo pierdes de nuevo, repite el proceso. Sin juzgarte o culparte por no dominar tu mente. Nadie es capaz de hacerlo todo el tiempo, ni el mismísimo Dalai Lama. 

De verdad, ten paciencia y sigue intentándolo aunque te resulte tedioso o aburrido. 

Te prometo que vale la pena. 

Si ya lo has probado y no te ha gustado, antes de tirar la toalla o determinar rotundamente que la meditación no es para ti, prueba otras técnicas. Hay mil aplicaciones, estilos, profesores. Seguro que hay algún tipo de meditación que se ajuste más a tus gustos.

Una vez lo incorpores a tu vida, enseguida notarás los beneficios de meditar y se convertirá en un hábito imprescindible. Palabra de Ana.

¿Qué es meditar?

Aunque se hable mucho de la meditación en los últimos años como “el no va más”, la meditación no es para nada algo moderno. De hecho, es una práctica milenaria que se empezó a practicar hace miles de años en la India.

En esencia, la meditación es un ejercicio mental a través del cual enfocamos nuestra mente con el fin de llevarla a un estado de calma. Al meditar, tratamos de centrarnos en el momento presente y en nuestra respiración, sin dejarnos llevar por los pensamientos. A través de la práctica continua, conseguimos relajar la mente y llevarla a un estado de paz interior.

Los beneficios de meditar

Si todavía te preguntas por qué deberías meditar te puedo responder en dos palabras: porque funciona. 

Según algunos estudios científicos, cada día rondan por tu cabeza alrededor de 60.000 pensamientos (y la gran mayoría de ellos son negativos, repetitivos y sobre el pasado). Por ello, aprender a observar estos pensamientos y a relajar la mente de todo ese ruido es tremendamente beneficioso. Aunque solo lo consigas durante unos minutos, ya notarás los beneficios de meditar.

Yo cuando medito me siento más feliz y positiva, tengo más paciencia, soy mucho más creativa, tengo más energía y soy más amable conmigo misma y con los demás.

Además, la meditación tiene otros beneficios como ayudarte a dormir mejor, concentrarte más, aumentar la productividad, pensar con más claridad, reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Y no porque lo diga yo o el gurú de turno. Todo esto está científicamente probado. Una investigación de Harvard demuestra que meditar no solo reduce el estrés, sino que puede modificar el cerebro de forma literal. Como lo oyes. Meditar es como hacer ejercicio en el coco.

Esta capacidad de tu cerebro para cambiar se llama neuroplasticidad (por cierto, una palabra que me encanta). Cuando meditas de forma habitual, la neuroplasticidad entra en juego haciendo que las partes de tu cerebro responsables de la felicidad y el bienestar se hagan más fuertes, mientras que las que dominan el sufrimiento, se empequeñezcan. 

Los investigadores en este tema afirman que tu cerebro puede cambiar literalmente en solo 8 semanas de meditación diaria.

Tipos de meditación

Hay mil tipos de meditación: vipassana, kundalini, trascendental…

Como te comenté antes, yo no soy experta en meditación así que no te voy a hablar de todos estos tipos. Te cuento no obstante, cómo medito yo. A mí me gusta utilizar alguna aplicación de meditaciones guiadas y concentrarme en la respiración, en mantras o hacer un recorrido corporal. 

A continuación te indico cuáles son mis aplicaciones para meditar favoritas:

Calm

Esta es mi aplicación para meditar favorita. De hecho, tengo una suscripción anual. Si no quieres suscribirte, tienen algunas meditaciones gratis que están muy bien. La app funciona en español, inglés y en varios idiomas. También tienen historias para dormir, música relajante, etc. Considero que la suscripción merece la pena, pero también hay alternativas gratuitas que están muy bien así que pruébalas antes de decidirte.

Headspace

Headspace es otra app de meditación que me gusta y enseña a meditar de una manera muy simple. Recientemente, también han sacado un mini documental sobre cómo meditar que está en Netflix: la Guía Headspace para la meditación.

Insight Timer

Si no quieres pagar, Insight Timer es la mejor opción para ti, ya que tiene muchísimas meditaciones gratis. De hecho, es la app gratuita para meditar más popular del mundo. Además, es la aplicación favorita de algunas celebrities como Gisele Bündchen, Jennifer Aniston y Elizabeth Gilbert.

 

¿Cuánto tiempo tengo que meditar? 

No te pongas la excusa del tiempo para no meditar. Si tienes tiempo para mirar Instagram, tienes tiempo de sobra para meditar. 

Recuerda que cada día tiene 1440 minutos. ¿De verdad no le puedes dedicar 10 a algo que va a hacer que te sientas mucho mejor y que además es gratis?

Empieza por algo simple, con 5 o 10 minutos al día ya notarás los beneficios de meditar. 

Si puedes dedicarle más, mejor.

Hazlo como rutina para empezar el día o antes de irte a dormir. Esto te ayudará a conciliar el sueño y dormir mejor.

Como expliqué antes, no he escrito este post porque yo sea una iluminada o una gurú. Simplemente quiero inspirarte a vivir mejor y creo que tienes que probar los beneficios de meditar. 

Y tú, ¿ya meditas o te sigue dando pereza? Cuéntame tu experiencia con la meditación en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.