¿Alguna vez te has preguntado por qué de los 500 millones de personas que usan Instagram solo te siguen tu madre, tus amigos más cercanos y unos cuantos usuarios con nombres tan raros que ni siquiera sabes muy bien por qué están ahí?
Bueno, tal vez sea porque, aunque tu negocio sea lo más, tus seguidores no consiguen conectar contigo. No saben muy bien de qué va tu cuenta, ni por qué deberían prestarte atención. Para ayudarte a escribir mejores publicaciones, conectar con tu audiencia y conseguir más seguidores reales, te voy a compartir 5 trucos de copywriting para Instagram que deberías empezar a aplicar desde ya a tu cuenta.
Y es que aunque Instagram sea una red social muy visual, los textos de tus publicaciones de Instagram son igual de importantes o más que las fotos. Son en esos textos donde tienes la oportunidad de ser tú misma, abrir la conversación, empatizar con tu audiencia, aportar valor a tus seguidores y mostrar tu cara más humana contándoles cosas interesantes sobre tu día a día y tu negocio.
Aunque pienses lo contrario, es en los textos de Instagram y no tanto en las fotos donde se genera el tan ansiado “engagement”, que marca el grado de compromiso que tienen tus seguidores con tu cuenta y se demuestra en cómo interactúan contigo dejando comentarios, me gustas, compartiendo y guardando tus publicaciones. Por todo esto, es fundamental escribir textos para Instagram que den que hablar. A continuación te explico algunos trucos de copywriting para Instagram que puedes empezar a aplicar ya a tus textos.
Cómo escribir en Instagram: 5 trucos infalibles de copywriting
-
Empieza tus publicaciones con una llamada de atención
Lo primero que debes hacer al escribir en Instagram es empezar con una breve llamada de atención. Por ejemplo, puedes poner un emoticono seguido de una frase corta o una pregunta que llame la atención e invite a tus seguidores a abrir la publicación y a seguir leyendo.
Ten en cuenta que el muro de Instagram solo va a mostrar las dos primeras líneas de tu publicación (140 caracteres) y tus seguidores tendrán que pulsar en “más” si quieren leer el resto. Por eso, tienes que hacer esas dos primeras líneas sean lo más interesantes posibles o generar curiosidad para que tus seguidores quieran leer el resto de la publicación.
En algunas publicaciones puedes poner la primera frase en mayúsculas para generar más impacto. Pero ojo, recuerda que en general conviene no abusar de las mayúsculas.
2. Dale formato al texto de tus publicaciones
A nadie le gusta leer un texto que parece un bloque de hormigón así que para hacer que la lectura sea más ágil, no te olvides de darle formato a tus textos separando los párrafos dejando espacios en blanco entre ellos.
Puedes escribir varios párrafos y, si el contenido es interesante, tus seguidores lo leerán sin pestañear. Pero asegúrate de que el texto sea limpio e invite a que se lea.
Para que los textos para Instagram sean atractivos te recomiendo escribir frases cortas. También funciona muy bien escribir listas con y añadir algunos emoticonos entre frase y frase (sin pasarte).
3. Termina tu publicación con una llamada a la acción
Es importante terminar siempre tus publicaciones de Instagram con una llamada a la acción para incentivar a tus seguidores a que comenten y generar engagement. Puedes hacerlo haciendo una pregunta a tus seguidores.
Por ejemplo: Y tú ¿ya tienes planes para el 2021? Te leo en los comentarios 🙂
Explica claramente a tu seguidor qué es lo que tiene que hacer justo después de leerte. Está demostrado que si explicas a tus seguidores lo que tienen que hacer, hay más probabilidades de que realmente lo hagan. Para ello, utiliza verbos de acción y no te cortes en pedirles sin titubeos cosas como: deja un comentario, comparte con tus amigos, dale a like, lee mi post, visita mi web, guarda la publicación, etc…
4. Habla de tú a tus seguidores
A la hora de redactar tus textos para Instagram, no te olvides de que detrás de su móvil solo hay una persona. Si tienes la manía de utilizar el “vosotros” para dirigirte a esa única persona que te está leyendo, intenta dejar de hacerlo. Utilizar el tú es mucho más personal y hará que tu seguidor sienta que le tienes en cuenta.
Además, la palabra “tú” es una de las palabras más persuasivas y potentes del copywriting.
5. Recuerda que las publicaciones no van sobre ti, sino sobre tus seguidores
La dura realidad es que a nadie le interesan tus problemas, sino los suyos propios. Así que, si quieres tener éxito en Instagram, no cuentes rollos sobre tu vida.
Por supuesto, puedes hablar de tu día a día y las dificultades a las que te enfrentas, pero hazlo siempre de una manera en la que la gente se pueda identificar contigo y verse reflejada.
Piensa en tus seguidores mientras escribes e intenta inspirarles y darles un empujoncito. Trata de emocionar y termina tus publicaciones con un mensaje positivo.
¿Conocías estos trucos de copywriting para Instagram?
Estoy segura de que si los aplicas, empezarás a generar mucha más conexión con tus seguidores y esto te ayudará a hacer crecer tu cuenta.
Déjame un comentario si conocías estos trucos o quieres compartir otros secretos que te funcionan a ti en tu cuenta de Instagram.
Un abrazo,