Ya sabes que me encanta descubrir trucos de Canva, sobre todo cuando hacen mi vida más fácil. Hoy te traigo mi último descubrimiento que creo que te va a gustar y servir mucho: un tutorial sobre cómo crear un fondo de pantalla en Canva personalizado. Este fondo de escritorio te va a ayudar a tener tu ordenador más ordenado (valga la redundancia) y a aumentar tu productividad.
No sé cómo será tu fondo de escritorio, pero el mío la verdad suele ser puro caos. Tengo que reconocer que, a pesar de ser virgo y de que los astros me presuponen como una persona super ordenada, esta no es una de mis virtudes. Me encanta el orden y verlo todo en su sitio, pero soy incapaz de mantenerlo durante mucho tiempo.
No obstante, aunque mi naturaleza sea caótica, estoy probando estrategias para volverme más organizada y disciplinada. Por eso, me encanta leer sobre productividad e implementar hábitos que me ayuden a organizarme y rendir más.
El otro día, vi un reels en Instagram de una social media manager que había creado un fondo de pantalla en Canva personalizado que me encantó y me pareció una idea genial. Por eso, decidí aprender a hacerlo yo también y, por supuesto, hoy vengo a compartirlo contigo.
La verdad, es bastante fácil. Pero, por si no has utilizado mucho la plataforma, he creado este tutorial en el que te enseño cómo crear tu fondo de escritorio en Canva personalizado paso a paso.
Cómo crear un fondo de pantalla en Canva personalizado paso a paso
Por si no tienes tiempo de ver el vídeo y prefieres que te lo explique por escrito, te voy a dejar también las instrucciones.
- Entra en Canva
- Pulsa en «Crea un diseño» y escribe «fondo de pantalla»
- Elige un color de fondo para tu fondo de pantalla o selecciona una foto que te motive. Yo prefiero elegir una foto. Para buscar una foto que te inspire, busca por palabras claves como: minimalista, Bali, flores, yoga, playa, etc.
- Cuando encuentres tu foto, arrástrala a tu fondo de pantalla.
- Luego añade varias formas rectangulares y cámbiales el color.
- Añade un título a cada rectángulo. Por ejemplo: cursos, notas, fotos, trabajo, recetas, etc. Cada uno, será una sección de tu escritorio en las que podrás organizar todas tus carpetas y archivos.
- Cambia las tipografías de cada sección a tu gusto.
- ¡Listo! Ahora simplemente descárgate este archivo como PNG y selecciónalo como fondo de escritorio.
- Luego organiza todas las carpetas por sección como te indico en esta imagen de mi escritorio:

Espero que te sirva de ayuda este truco de Canva para crear un fondo de pantalla personalizado y que a partir de ahora puedas tenerlo todo en su sitio.
¿Lo has probado ya? Me encantaría leerte en los comentarios.
Un abrazo,
Ana